Fraternizar

Fraternizar

FRATERNIZAR
«Congregarnos» (Heb.10:25).


1. La Biblia nos exhorta a reunirnos:

A. La importancia de fraternizar:

Heb.10:25 No dejando de congregarnos… tanto más, cuando veis que aquel día se acerca.
Sal.133:1-3 Cuán bueno… es habitar los hermanos juntos en armonía.
Mat.18:19,20 Donde están 2 ó 3 congregados… allí estoy Yo en medio de ellos.
1Jn.1:7 Si andamos en luz… tenemos comunión unos con otros. (V. también 1Jn.1:3; Sal.119:63.)
B. Somos un solo cuerpo en Jesús:

Rom.12:5 Así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros (v. también 1Cor.12:12-28).
C. Reunirnos nos fortalece:

Deut.32:30 (Puede) perseguir uno a mil, y dos hacer huir a diez mil (v. también Lev.26:8).
Ecl.4:9,10 Mejores son dos que uno… si cayeren, el uno levantará.
Ecl.4:12 Cordón de tres dobleces no se rompe pronto.
Hch.28:15 Los hermanos, salieron a recibirnos hasta el Foro de Apio… y al verlos, Pablo dio gracias a Dios y cobró aliento.
D. Es difícil estar solos, sin comunión con otros:

Ecl.4:10 ¡Ay del sólo! Que cuando cayere, no habrá quien lo levante.
2Tim.4:16 En mi primera defensa ninguno estuvo a mi lado.


2. Razones para reunirse:

A. Edificación e inspiración:

Hch.2:42 Perseveraban en la doctrina… en la comunión.
1Cor.14:3,4 [Profecía y doctrina edifican a la iglesia.]
1Cor.14:26 Cuando os reunís… hágase todo para edificación.
B. Leer la Palabra juntos:

Neh.8:1-4a,8 Se juntó todo el pueblo… Esdras leyó.
Hch.15:30,31 Reuniendo a la congregación, entregaron la carta.
1Tim.4:13 Ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza. (V. también Hch.16:4; Col.4:16; 1Tes.5:27.)
C. Exhortación e instrucción:

Hch.15:32 Consolaron (exhortaron) y confirmaron a los hermanos con muchas palabras.
Hch.20:7 Reunidos los discípulos… Pablo enseñaba.
Heb.10:25 Congregarnos… exhortándonos. (V. también Hch.11:22,23; 15:36,41.)
D. Orar por algo especial:

1Tim.4:14 El don… que te fue dado mediante… la imposición de manos del presbiterio (asamblea de los ancianos).
Stg.5:14 Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él.
E. Oración en grupo:

Hch.1:13-15 [120 discípulos congregados para orar, en el aposento alto.]
Hch.12:5,12 Casa… donde muchos estaban reunidos orando.
F. Celebrar la comunión:

Hch.20:7a Reunidos los discípulos para partir el pan.
G. Hablar de asuntos importantes:

Hch.15:2,4 (Fueron) a los apóstoles y los ancianos, para tratar esta cuestión.
Hch.20:17,18 Hizo llamar a los ancianos de la iglesia. Cuando vinieron.
Hch.21:17-19 Reunidos todos los ancianos… (Pablo) les contó.
H. Hacer un esfuerzo por confraternizar: (V. también Hch.21:3,4a; 27:2,3; 28:13,14.)


3. Acerca de las reuniones:

A. Todos pueden contribuir a la reunión:

1Cor.14:26 Cuando os reunís… cada uno tiene salmo… doctrina… lengua… revelación… interpretación.
B. Mantener el orden y la unidad durante las reuniones:

Hch.4:32 La multitud de los que habían creído eran de un corazón y un alma.
1Cor.14:33,40 En todas las iglesias de los santos… hágase todo decentemente y con orden. (V. también 1Cor.11:17-34; 14:23-31; Stg.2:2-4.)
C. Cantar juntos durante las reuniones:

Esd.3:11 Y cantaban (juntos), alabando y dando gracias.
Mat.26:30 Y cuando hubieron cantado el himno, salieron.
Heb.2:12 En medio de la asamblea Te cantaré himnos (BJ).
D. Finalizar las reuniones con oración:

Hch.20:36 Cuando hubo dicho estas cosas… oró con todos ellos.
Hch.21:5,6 Salimos… y puestos de rodillas oramos.
E. Reunirse con frecuencia:

Hch.2:46 Perseverando unánimes cada día… en las casas.


4. Ser de un mismo sentir y trabajar en armonía:

1Cor.1:10 No haya entre vosotros divisiones… estéis perfectamente unidos.
1Cor.12:25 No haya desavenencia en el cuerpo… todos se preocupen los unos por los otros.
Fil.2:2 Sintiendo lo mismo… unánimes. (V. también Gál.2:9; 1Pe.3:8.)


5. Fraternizar con el mundo:

A. Evitemos el trato íntimo con la gente mundana:

Efe.5:11 No participéis en las obras infructuosas de las tinieblas.
2Cor.6:14-17 No os unáis en yugo desigual con los incrédulos. (V. también Jn.15:19; 1Cor.10:20,21; 1Jn.5:19.)
B. Es inevitable tener ciertos tratos con los incrédulos:

Jn.17:15 No… los quites del mundo, sino que los guardes del mal. 1Cor.5:9,10 No absolutamente [separados]… pues en tal caso os sería necesario salir.
C. Aprovechar la amistad con los incrédulos para ganarlos:

Mat.9:9-13 ¿Por qué come tu Maestro con los publicanos y pecadores?… He venido a llamar… a pecadores al arrepentimiento.
1Cor.10:27,31 Si algún incrédulo os invita, y queréis ir… hacedlo todo para la gloria de Dios.